JugarFree: Disparos
Mostrando entradas con la etiqueta Disparos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disparos. Mostrar todas las entradas

Digital Paint Paintball 2

El Paintball (en castellano “bola de pintura”) es un deporte norteamericano que, si se siguen las normas de seguridad básicas, no resulta más peligroso que el fútbol. ¿Sabías que se usan marcadores de aire comprimido, para disparar pequeñas bolas con pintura a otros jugadores? Pues sí, y se trata de un juego principalmente de estrategia moderadamente complejo; los jugadores alcanzados por las bolas de pinturas son eliminados, a veces de forma temporal, otras de forma definitiva, dependiendo de la modalidad de juego.


Foto: Moddb

Es preciso indicarte que usualmente, en un partido de paintball se enfrentan dos equipos, donde cada uno busca eliminar a todos los jugadores del equipo contrario y completar un objetivo determinado (como capturar una bandera o eliminar un jugador específico).

Otro detalle a tener en cuenta es que los partidos de paintball suelen jugarse, por lo general, bajo techo o al aire libre, y adoptar distintas formas. Las reglas varían ampliamente de una a otra, siendo la mayoría diseñadas para que los participantes jueguen de manera segura.

Te tenemos una excelente noticia por si no quieres salir de tu casa ni levantarte de tu silla, y aún así quieres jugar paintball. ¿Cómo podemos hacerlo? Pues ingresando al mundo de Digital Paint: Paintball 2 y vivir casi toda la emoción de un partido real de paintball. Ahora podrás disfrutar de este deporte con tus amigos de manera virtual.

Paintball 2 es una modificación del motor de Quake 2, con la que se ha creado un simulador de acción que nos sitúa en medio de una batalla entre equipos. Cuenta con una serie de modos de juego, por equipos e individuales.


Foto: MyLinux

La gran cantidad de mapas, su avanzado motor físico y una impresionante calidad gráfica, garantiza horas de diversión con Paintball 2.

Atención: Este juego sólo cuenta con la opción de multijugador; no es posible jugar sólo contra la PC). Punto en contra, si es que no tienes amigos contra quiénes jugar.

Los requisitos mínimos para jugar Digital Paint: Paintball 2 son:

Procesador: 800 MHz; Memoria: 128 MB; Vídeo: 16 MB; Espacio libre en disco: 30 MB; DirectX 9.0c
y por supuesto Conexión a Internet.

Basta de preámbulos: Puedo afirmar que me divertí mucho jugando Paintball 2. Definitivamente, el gancho principal que tiene el juego, es que es gratis. El otro gancho obvio que posee es la habilidad de poder jugar en línea, pero, como ya expliqué, lamentablemente no hay manera de jugar sólo contra la PC con el fin de practicar movimientos para luego humillar a nuestros amigos en línea. El juego cuenta, además con una gran variedad de mapas y, en este momento, mucha gente contra quienes jugar. Felizmente, que yo sepa, nadie jugó sucio. Las leyes físicas del juego también merecen una mención; las bolas de pintura seguían una trayectoria realista: llegan tan lejos como cuán alto apuntes.
Además, contamos con una serie de armas para escoger (casi todas semi-automáticas), dos pistolas (pgp y phantom), dos pistolas de barriles (Armson, Dye Boomstick), pods y granadas. Un detalle interesante es que sólo puedes disparar tan rápido aprietes el botón del Mouse, dibujando así un paralelo con la rapidez en la que uno aprieta el gatillo en el Paintball real.


Foto: Wikipedia

Aunque algunas armas tienen el mismo rating, no todas son las mismas. Su ratio de disparos podría tener el mismo rating, pero eso no significa que en la práctica vayan a ser iguales. Lo mismo sucede con sus precisiones.

Algunos aspectos negativos del juego son los sonidos, que luego de un rato llegan a ser sinceramente irritantes. Además, no puedes echarte en el suelo y también hay personas que no se mueven de determinados sitios, especialmente en mapas en interiores. A pesar de que siempre existen tácticas para enfrentar este tipo de jugadores, llega a ser un poco frustrante e injusta la ventaja que ejercen sobre el resto de competidores.

Habiendo señalado tanto los aspectos positivos como negativos del juego, me es imposible continuar sin dedicar unas líneas acerca de todo el “boom” de versiones virtuales de deportes creados pensando exclusivamente en la interacción cuerpo a cuerpo entre los jugadores. Con juegos como los casinos en línea, la cosa es pasable; no es demasiado importante la interacción personal en este tipo de juegos, y además, un ludópata jugará donde quiera que se encuentra, por el medio que sea necesario. Con respecto a los juegos de acción, como Doom y Quake, éstos dan la oportunidad de vivir fantasías que, de otro modo serían imposibles de cumplir, por ejemplo, ser un marine atrapado en una base militar abandonada en Marte, aniquilando demonios interdimensionales a diestra y siniestra. Es el sueño de todo niño (al menos lo fue para mí). Con toda seguridad, hay juegos que cumplen un propósito necesario en nuestras vidas; muchos de ellos nos ayudan a desarrollar nuestra imaginación, brindándonos personajes en los cuales podemos proyectar nuestras fantasías y deseos sin temor a sufrir consecuencias en el mundo real.

El problema fundamental, personalmente, tiene más que ver con los juegos de simulaciones de deportes. Muchos jóvenes desde chicos, cada vez que ven o juegan un juego de fútbol, por ejemplo, se preguntan: “¿Cuál es el fin de todo esto?” En efecto: si en realidad quieren jugar fútbol, llaman a sus amigos y arman la diversión. No es igual a estar sentado apretando botones y ver moverse los polígonos en una pantalla; es más, en mi opinión, es totalmente antinatural. ¡Hay que dejar que los niños salgan a hacer deporte, no brindarles juegos gratis con “simulaciones realistas” de éstos! Un simulador de Paintball, por más que tenga buenos gráficos y modos de juego atractivos, jamás se va a comparar con la experiencia de salir con tus amigos y hacer deporte en la vida real.

En conclusión, Digital Paint: Paintball 2 es, en definitiva, un buen juego; su error principal, en mi opinión, es que aún brindando toda esta cantidad de opciones, no logra sobrepasar a la cosa real en diversión. Sin embargo, si es que estás enfermo en casa, o tienes arresto domiciliario, y necesitas jugar Paintball, ésta es tu mejor opción.

Via | JuegosLibres


Warmonger Operation: Downtown Destruction

En esta ocasión nos encontramos con un título muy innovador que pretender tener continuación. Warmonger, acción, primera persona, tiros y mucha acción multiplayers.
Con una ambientación en un 2029 muy apocalíptico, NetDevil presenta la alternativa libre a los Shooters tradicionales. Al igual que Black (de playstation 2), este juego presenta la particularidad de gozar de una muy una buena programación física; podemos ir rompiendo todo.
Gráficamente luce muy bien, y no es para menos. Warmonger está programado con el motor gráfico de Epic Unreal Engine 3.0 junto a la física ofrecida por el procesador PhysX de Ageia. Es, digámoslo de esta manera, una obra de arte para la interacción con el escenario.Mientras nos vamos deslizando sobre el escenario encontramos todo lo que se nos puede ir cruzando en cualquier lugar y podemos ir destruyéndolo, así paredes como telas y demás. Tiene muy buenos efectos de humos, así como también efectos especiales lumínicos. Lo único que podemos llegar a denotar como carente de desarrollo es el efecto de los cuerpos cuando caen después que los acribillamos con algún arma de grueso calibre.

Warmonger Operation: Downtown Destruction es una muy buena alternativa para aquellos que quieren, por lo menos, alternar entre sus juegos habituales de primera persona. Si ya tienen el ojo bastante “afilado” podrán ver que, obviamente, es similar al Unreal, pero también al Quake. Solo que con un toque mas humano que de costumbre en los juegos nombrados.Con el toque apocalíptico podemos hacernos la idea de que somos John Connor en Terminator, da la misma impresión. Pero la verdad es que este juego es recomendable para cualquiera.

En cuanto al armamento, es muy completo, hay bastante variedad y tienen una usabilidad muy práctica para la batalla. Eso hacía falta explicarlo porque hay algunos juegos en los cuales es casi imposible ganar por el mal diseño y programación de las armas. Pero en este caso se agradece.Encontraremos poca sangre. Esto hay que reprocharlo, así como agradecemos también hacemos lo contrario, porque no se pide que corra tanta sangre como en un God Of War pero si un poquito mas para darle ese toque de adrenalina emocionante. Además al matar a los enemigos sale una nubecita de sangre que se difuma y desaparece al instante al igual que el cuerpo. Hubiéramos querido que los cuerpos se amontonaran, pero bueno…
Nuestros oídos también se van a deleitar porque al jugar nos vamos a encontrar con unos tracks que inspiran a la guerra, son estimulante puro, como objeto principal en muchas ocasiones porque si no son bastantes los que están jugando la partida de a momentos vamos a estar dando vueltas sin ver a nadie porque los escenarios son bastante grandes, en su mayoría.
La trama del juego gira en torno a dos grandes compañías americanas que se pelean por quien es la empresa que se queda con el control de petróleo en Irán. No se porque esto me trae recuerdos pero no del futuro, sino de un pasado no muy lejano, pero bueno, eso queda a criterio de cada uno.
Hemos puesto un video en este artículo en el cual puedes observar todos los aspectos más relevantes del juego, los cuales ya te hemos mencionado pero para que lo veas tú mismo.
Si te ha tentado el juego quieres descargarlo para poder jugarlo, necesariamente te decimos que corrobores si tu sistema cuenta con los siguientes requisitos mínimos.
Intel Core 2 Duo Processor E6400 (2MB L2 Cache,2.13GHz,1066)2GB RAMPlaca de Video: Nvidia 7900 o similar
No son requisitos convencionales, pero se entiende por que motivo solicita tanto hardware. “El que quiere celeste, que le cueste” es escuché una vez… y bueno, vamos a tener que invertir si es que verdaderamente estamos interesados en jugar Warmonger Operation: Downtown Destruction.
Como resumen podemos calificar al juego de la siguiente manera:
GRÁFICOS - - > 9/10Para decirlo en pocas palabras, es un juego con un motor gráfico ya conocido y muy aplaudido. Lastimosamente hay muchos que no tienen Hardware suficiente para correr el juego en sus PC. Pero igualmente la palabra para describirlo es “excelente”.
AUDIO - - > 8/10A pesar de tener una ambientación sonora muy buena y tracks durante el escenario que nos dan más emoción, todavía le hace falta al juego una mejora en la definición. En otros términos, muy bueno todo lo que hay, pero habría que, a eso mismo, mejorarlo, no agregarle.
Jugabilidad - - > 8/10Warmonger posee una jugabilidad tradicional, semejante a los ya conocidos que anteriormente mencionamos. Ayuda el armamento y nos posibilita un fácil desplazamiento. Obviamente nosotros tendremos que desarrollar nuestra puntería nada más.
Podemos ir concluyendo entonces este artículo comentando que NetDevil, que se dedica al desarrollo de juego online de porte masivo, ideó este proyecto cuando fue creado con el fin de crear una revolución a la hora de interactuar con el escenario. Utilizando el motor gráfico Unreal Engine ha logrado que Warmonger sea muy atractivo a los ojos de la mayoría.
Las imágenes que podemos ver dentro de este artículos son mas nítidas que el video, ahí podemos ver mas claramente lo bueno del videojuego en cuanto hablamos del desarrollo gráfico que tiene.
Actualmente Warmonger Operation: Downtown Destruction está unicamente para PC, se espera la confirmación de la noticia para saber si es que en un futuro no muy lejano vamos a poder encontrarnos este título en alguna de las famosas consolas que podemos encontrar en las tiendas de videojuegos. Pero igual, los Shooter como todo juego en primera persona son oriundos de las PC, la gran mayoría afirma tener complicaciones a la hora de tener que apuntar la mira de cualquier arma con el Stick del Joystick. Todos unánimes podemos asegurar que es mucho más fácil con un Mouse.
Solamente resta decir que Warmonger es otro de los juegos a los que por mucho tiempo no se le ha dado la trascendencia que se merece. Aunque ya exista y muchas comunidades ya lo estén jugando, no podemos observar que esté titulado en las Web más famosas sobre videojuegos.
PARA DESCARGALO GRATUITAMENTE PUEDE HACERLO DESDE LA WEB OFICIAL. AQUÍ ESTA EL LINK: >DESCARGAR

Via JuegosLibres







Alien Arena

Esto va para los “Shooter Fans” – acabo de inventar el término, referido a los fanáticos de los juegos de disparo en primera persona – acá va la noticia sobre el último Alien Arena, en este caso la versión 7.10. Con bastantes y renovadas modificaciones, siempre mejorando, por supuesto, te mostraremos que cosas vas a tener el justo de probar en estos tiempos de Alien Arena.
Antes de describir lo nuevo, vamos a comentar, para aquellos no tan experimentados en este juego, algo sobre Alien Arena. Este juego es, digámoslo así, el Quake Libre. ¿Por que decir esto? Porque mas allá de una simple comparación el juego mismo está echo con el motor CRX, similar al que tiene el Quake III, por ejemplo, si haz jugado Quake anteriormente ahora te habrás dado cuenta que estilo de juego te estamos presentando.
Característico del juego, cuanta con bastos niveles para que nos destrocemos con el, también basto, arsenal que nos provee el juego para que nos arranquemos los sesos frente al monitor. Antes de continuar una pequeña lista de las modificaciones que se le realizaron a esta nueva versión de Alien Arena:
- Se han agregado mas mapas para el juego: dm-furious2k8, dm-eternal, dm-atlantis2k8, dm-leviathan2k8, dm-dismal2k8, dm-turbo2k8, dm-warmachine.
- Los Humamos/Bots tienen diferentes iconos en la galaxia
- Nuevo efecto para Rocket Exhaust
Hay una lista de aproximadamente 30 modificaciones, arreglos y agregados que hacen que esta nueva versión de Alien Arena no pase inadvertida por el mundo de los juegos de acción del ámbito libre.
Como característica fundamental del juego podemos decir que tiene un dinamismo completo a la hora de jugar. Al igual que su iniciador, Quake, con el que hacemos muchas comparaciones solamente para que se hagan la idea, Alien Arena también es un juego donde tendrás que tener todos tus sentidos bien agudizados porque al más mínimo descuido pueden hacer que tu cerebro quede incrustado en el piso.
Esto parece muy agresivo pero la realidad es que el juego es un icono de la lucha despiadada de todos contra todos, mas allá de que halla modos cooperativos.
Para aquellos que nunca lo han jugado o que simplemente lo le han echado un vistazo superficial, les comentamos que si quieren comenzar su carrera en este videojuego van a tener que practicar puntería primeramente porque algo característico del juego es que las armas de precisión, valga la redundancia, tienen demasiada precisión y aunque nos los vallas a ver, desde muy lejos pueden hacer que tu cuerpo se despedace. El juego es calificado, por la misma empresa creadora, como un juego de rápida y furiosa acción para Windows y Linux, pero es mas conocido entre el ambiente Linuxero.
Es un juego muy entretenido. Pero ahora cambiando un poco la mirada que estamos haciendo sobre el juego, y veamos que trae de nuevo en la parte gráfica del mismo.
Aunque no posea los gráficos de un Doom 3 igualmente es un juego de elevada calidad gráfica. Y en esta nueva versión del juego tenemos también modificaciones en el motor gráfico que permiten que ciertas cosas que antes estaban sin renderizado ahora lo posean. Igualmente, con el modesto sistema que posee tiene muy buenos efectos especiales los cuales no nos van a defraudar al momento de sumar realismo a nuestra lucha. Así también la calidad sonora hace que el juego sea nuestro lugar donde estamos, nos pone en el lugar de la lucha. Esto es algo importante porque aunque tenga la mejor grafica del mundo, pero si no tiene traces de fondo buenos y estos posean calidad, el juego en si no va a colmarnos las expectativas.
Otra de las modificaciones que se le realizaron al juego fue la mejora en la calidad lumínica del mismo. Ahora, esta nueva modificación, nos permite tener mayor realismo en los escenarios y así también tener mayor visibilidad.
Si somos de los que gustamos los juegos entre varios jugadores, reales, es decir el modo multiplayer, ahora este modo cuenta con la opción de poder votar cosa que no poseían, y que se espera en el pasado que tengan, las versiones anteriores.
Se corrigieron muchos errores también que el juego en si mismo tenía durante toda la ejecución del mismo. Algunos eran evidentes y ya no los veremos más, y otros no tan evidentes seguiremos sin verlos.
En la Web Oficial del juego encontraras la lista de modificaciones completa para profundizar en esta nueva versión de Alien Arena.
Para mirar algo muy importante del juego podemos hablar del armamento bélico con el que contamos. Tenemos a nuestra disposición nueve armas de, exagerando un poco, destrucción masiva, aunque a veces efectivamente hacemos un asesinato masivo. Como todo juego, algunas tienen sus pros y sus contras. Así entendemos que no podemos ir con un arma láser a otro que cuenta con un lanza misiles. Pero en fin y al cabo todo es compensable en este juego así como lo era en sus originarios Quake. Si eres lo suficientemente rápido vas a poder equilibrar la fuerza de un arma “grande” con la precisión de un arma láser, pero para eso se requiere mucha práctica.
Para resumir un poco y unificar criterios, podemos decir que en cuanto a la jugabilidad es un juego muy abierto, si eres una persona tranquila puedes desarrollar la puntería y vencerás. Si eres una persona de estilo frenética solamente bastará que encuentres el objetivo para ir tras él a destruirlo por completo. Como verán Alien Arena no es un juego para un selecto grupo de Geeks Gamers, sino que está abierto a todas las posibilidades de jugadores. También, en cuanto la visual, tiene su alto grado, mas allá de que sea de distribución libre, de calidad.
No es recomendable perder la oportunidad de jugar a este juego si es que tenemos la oportunidad. Además en este caso te damos la oportunidad aquí misma porque a continuación está el link para que lo descarguen.
Calificación Final para este juego: 8,5. ¿Por qué esta nota después de haber hablado tan bien del juego durante todo el artículo? Simplemente porque mas allá de todo es un juego que tiene la carencia de una historia de juego que haga que el juego sea interesante a pesar de la atractiva aniquilación de todos contra todos en el modo multiplayer.


Via JuegosLibres








Hidden and dangerous Deluxe

Requisitos Mínimos:
Windows 95/98/XP con directX6
tarjeta gráfica aceleradora 3D
Pentium 233 MMX o equivalente en AMD
32 MB RAM
60 MB de disco duro

Requisitos Recomendados:

tarjeta gráfica aceleradora 3D
Pentium 233 MMX o equivalente en AMD
64 MB RAM
60 MB de disco duro

No he podido resistirme a escribir sobre este juego al enterarme que su licencia había sido liberada como forma de promocionar la segunda entrega.
Ya ha llovido basytantante desde que salió el juego y otro tanto desde que paso a ser freeware, pero aun eso para quien no lo conozca es una buena forma de empezar con este tipo de juegos que aun siendo shooters incorporan gran carga estrátegica, llegando a ser casi como un comandos en tres dimensiones.
El juego se desarrolla en la segunda guerra mundial y debemos utilizar cuatro solados británicos elegidos según sus cualidades por nosotros y su armamento para completar las misiones que se nos hayan asignado.
Las misiones comienzan con un video de un mapa bastante resultón en el que se nos explica con todo detalle y en perfecto castellano los objetivos que debemos ir completando.
Este mapa podemos consultarlo durante el juego en todo momento y podremos dar ordenes a nuestros soldados sin llegar nosotros a empuñar el arma, y es que como haciamos en comandos podremos ir cambiando de soldado a lo largo de la misión según más nos convenga.

El juego completo puede ser descargado desde este enlace. Esta versión incluye la expansión Fight For Freedom y un editor de mapas. Ocupa 264 megas.

Gráficos 75/100
Los gráficos aunque algo desfasados teniendo en cuenta el año de su lanzamiento y los requisitos del sistema son notables incluso para los días que corren, aunque claro hay que entender que la edad no perdona.

Jugabilidad: 80/100
La jugabilidad quizás no sea del gusto de la mayoría de la gente, pero la vista del arma en sí, sin tener ningún tipo de mirilla artificial es en mi opinión un acierto.

Adicción: 90/100
Debido a la dificultad del juego, este será un buen reto para los más diestros con los juegos de pistolitas, las misiones irán creciendo en dificultad y complejidad, consiguiendo engancharnos cada vez más.

Sonido: 85/100
Sin duda de lo mejorcito del juego, tanto la música como el sonido ambiente hará que nos metamos en la piel de los soldados, y el hecho de ser descubiertos junto con la música de tensión nos harán disfrutar del juego.

Valoración General: 85/100
Sin duda ha sido uno de mis juegos favoritos a lo largo de la historia del videojuego, además aunque no posea un sistema multijugador de lucha entre diversos jugadores humanos, puede jugarse en modo cooperativo a través de una red LAN siendo la esperiencia de juego todavia mucho más compleja ya que debemos coordinar los movimientos.

Un saludo.

Warsow

Requisitos Mínimos:
Linux o Windows 2000 / XP / Vista
tarjeta gráfica aceleradora 3D con 32 MB
Pentium IV 1,7 Ghz o equivalente en AMD
512 MB RAM

Requisitos Recomendados:
tarjeta gráfica aceleradora 3D compatible con OpenGL de al menos 128 MB
Pentium IV 3,0 Ghz o equivalente en AMD
1 GB RAM

Warsow es un trepidante juego de acción ’shoot’em up’ online en el que, arma en mano, deberemos aniquilar a nuestros enemigos utilizando todos los recursos que el juego pone a nuestra disposición.

En Warsow se combinan la movilidad del personaje, la variedad de armas, y los escenarios futuristas para ofrecer al usuario un poco de diversión al más puro estilo Quake o Doom.

El modo de juego altamente competitivo de Warsow se enfoca con fuerza en los movimientos y los saltos. Muchos de los trucos de este juego, que tienen su origen en la serie de Quake, incluyen movimientos llamados circle-jumping, bunny hopping, strafe-jumping, double jumping, ramp-sliding, and rocket jumping. El juego también le da la posibilidad a los usuarios de esquivar, saltar y realizar otras jugadas con una pared; trucos que originalmente eran posibles en la serie Unreal. La variedad de movimiento de engaños combinados le agregan una dimensión extra al juego; mientras la habilidad de movimiento del jugador aumenta, son capaces de obtener salud, protección y armas más rápido y efectivamente superando a sus enemigos en velocidad. La variedad y flexibilidad (facilidad) de la física ha ido creando una comunidad entera dedicada a la competencia en los variados mapas de carrera que el juego ofrece.


Con respecto a los modos de juego presentes tenemos:

Duelo: se trata de una batalla entre dos jugadores individuales para acumular el mayor número de bajas dentro de un determinado tiempo límite que tradicionalmente es de 10 minutos.

Duelo Arena: también se da entre dos jugadores pero con una cola que cambia al personaje menos rankeado por otro luego de cada baja.

Free for all: una forma tradicional de deathmatch; en la que se encuentran armas por doquier para compensar el caos y darle la oportunidad a cada jugador de obtener un arma.

Team Deathmatch: los jugadores se dividen en dos equipos cuyos objetivos son causar el mayor número de bajas en el otro equipo que se da por la suma en conjunto de las bajas causada por cada uno de los miembros del equipo. Suele darse en un tiempo predeterminado que equivale por lo general a 20 minutos.

Capturar la bandera: se juega muy similar a la modalidad tradicional de este juego pero con una diferencia muy importante, una vez que un jugador coge la bandera se activa una cuenta regresiva mientras éste la tiene en su poder; y una vez que se agota el tiempo la bandera es regresada a su lugar. Para lograr extender el tiempo, un compañero debe ubicarse en el punto donde se encuentra la bandera enemiga. Esta opción de tiempo puede ser desactivada en los servidores, utilizando las herramientas de configuración.

Carrera: basado en la modificación DeFRaG realizada en Quake III. En esta opción los jugadores se ven en la obligación de cumplir el desafío que consiste en llegar al final del mapa en la menor cantidad de tiempo posible.

Clan Arena: basado en la versión Rocket Arena para Quake. Presenta diversas clases de personajes para los jugadores y personajes libres que no pertenecen a ninguna de ellas.

Instagib: basada en el Instagib mutator de Unreal Tournament. No hay armas ni paquetes de medicina a lo largo del mapa, y cada jugador está provisto de un arma con mira que puede matar de un solo disparo. Esta es más una opción de juego que un tipo de él en si, ya que puede ser usado con cualquiera de los tipos mas conocidos, por ejemplo se puede jugar con Instagib Deathmatch, Instagib Capture the Flag, etcetera.


El juego puede descargarse para los distintos sistemas operativos desde la página oficial, de la cual dejo el link a la página de descargas.


Gráficos 75/100
Los gráficos no están mal, tienen una estética distinta a la de los demás juegos intentando parecerse a los de un comic.

Jugabilidad: 80/100
La jugabilidad es muy parecida a los demás shooters por lo que nos será fácil adpatarnos al juego, eso si para conseguir ser efectivos y letales deberemos practicar los saltos y posibilidades que se nos ofrcece.

Innovación: 40/100
Poco o nada aporta este juego como novedad, ni su gran colección de modos de juego hacen cambiar mi nota al respecto, lo único los gráficos comentados anteriormente.

Sonido: 70/100
Los efectos son normalitos pero decentes por lo que no nos causarán ningún tipo de impresión ni buena ni mala.

Valoración General: 70/100
Otro shooter más para la colección de entre todos los analizados hasta el momento este es el que menos recomendaría, aunque ya se sabe cada uno tiene sus gustos asi que por probarlo no pasa nada, pero hay opciones mejores y gratuitas.

Via | JuegosLibres


Quake3 UrbanTerror & Quake3 BFP

Desde que idSoftware liberó el motor de Quake3, han salido multitud de mods. Uno de ellos, mi favorito, es UrbanTerror. Un maduro jugo de guerra GPL al estilo CounterStrike. Hace poco salió la versión 4, que disone ya de su propio motor ioUrbanTerror, con lo cual ya no es necesario disponer del Quake3 original.

  • Lo bueno: Buena jugabilidad. Buenos gráficos. Permite añadir bots (solo si lo usamos como mod de Quake3). Multitud de mapas y armas distintas. No consume demasiados recursos.
  • Lo malo: Poco a decir... puede que carezca de pequeños detalles que lo hagan mas dinámico.

ScreenShot UrbanTerror

Otro mod espectacular y muy original es BFP (bit for power). Será de gran agrado a los seguidores de la serie DragonBall, pues esta basado en ella. La jugabilidad es excelente y los gráficos también. Nos ofrece un escenario donde podemos elegir nuestro personaje favorito y luchas contra los otros. Cada uno de ellos tiene sus propias técnicas, y a medida que vas matando más, te dan nuevos ataques. Recomiendo que lo probeis, es muy curioso.

Los jugadores que vienen por defecto, son "símiles" a los originales, para tener los originales (Gku, Freazer, Krilin...) necesitais descargar un paquete de esta web, y copiar los pk3 en el directorio donde tengas instalado BFP (/usr/share/games/quake3/bfpq3).

Screenshot BFP

Web oficial y descarga UrbanTerror: www.urbanterror.net

Web oficial y descarga BFP: bidforpower.planetquake.gamespy.com

Nota: Para jugar a BFP necesitamos tener instalado Quak3. En UrbanTerror si no utilizamos iourbanterror, también necesitaremos Quake3.

Un saludo




Via | dabax.net

America’s Army


Bueno el titulo no nos engaña en absoluto, este juego esta siendo desarrollado por el ejercito estadounidense y la empresa nvidia desde el 4 de julio del 2002 ( fecha de lanzamiento) "Teoricamente" este juego pretende conseguir reclutar a los jovenes. Pero lo que a nosotros nos interesa es que es gratis.

Este es un juego de disparos basicamente como el resto, pero tenemos un entrenamiento bastante interesante, ademas es todo REAL en cuestion de arma, alcance, a la hora de apuntar.


Despues de descargarnos e instalar el juego debemos registrarnos en la web de America’s Army llenando un larguisimo formulario (Solo debes poner tu email y tu username) y al minuto recibiras un mail a tu correo con tu nombre de usuario y contraseña.

Despues de esto ya podras jugar y disfrutar toda la accion de America’s Army.





Un saludo

Open Arena

Bueno hay poco que decir del quake que no se haya dicho ya. Para aquellos que no os suene el nombre. Baste una foto para recordarlo ( es mitico pero de pago)



Bien pues a raiz de este "mitico" juego y despues de la liberacion de su motor. Se ha desarrollado el juego Open arena. Basicamente es un clon LIBRE del quake3, pero claro con los graficos y pieles no tan "pulidos"

La jugabilidada sin embargo no se ve afectada. Tienes direntes estilos de juegos ( robar banderas, todos contra todos, por equipos, etc) ademas que al ser libre siempre habra alguien que se "aburra" y cree nuevas pantallas o incluso nuevos "mods"



Aqui la web oficial para poder descargarte el juego ( OJO descarga el 0.7.6 y luego la actualizacion 0.7.7)

http://www.openarena.ws/files.html

Para los usuarios de Ubuntu indicaros que esta en los repositorios. Debian y derivados podran usar los mismos repositorios.



Un saludo

WarRock (Clon de battlefield)


La verdad que este es un juego que yo jugué hace mas de 1 año y habia olivdarlo mencionarlo, WarRock es un juego de accion en primera persona,totalmente online y gratuito.

Para que te des una muy buena idea de este juego te cuento que es muy parecido a Battlefield pero este se centra mas en la actualidad y no en tiempos pasados, ofreciéndonos un aspecto bélico.

Pero entrando mas de lleno al juego,en WarRock podemos jugar con un maximo de 32 personas en alguno de sus 3 modos de juego:

Modo guerra, donde contamos con una gran cantidad de terreno al mas puro estilo battlefield y donde tenemos que hacernos con el control de algunas zonas, combatiendo contra todo aquel enemigo que te encuentres. Una vez cogida una zona nos iran dando puntos por cada zona, y asi mismo no las quitaran cada vez que no los quiten.

Modo combate Urbano, en contraste con el anterior nos encontramos con un pequeño territorio donde debemos igualmente hacernos con el mayor número de posiciones o también conseguir los objetivos marcados por el mapa. Imaginate el desmadre que tendremos por el tamaño del territorio y la cantidad de los usuarios en el juego, con solo pensarlo me saboreo xD.

Modo planta la bomba, quiza este modo no tenga que explicartelo pero de todos modos lo hago. Es un modo donde debemos plantar una bomba en cierto lugar del terreno y el otro usuario debera evitar que estalle. Al mas puro estilo Counter Strike.

Un saludo

http://www.warrock.es/