
Es importante resaltar que el terreno en el que nos ubiquemos puede ser un territorio bastante extenso y se puede elevar o bajar por los diferentes caminos formando ríos, montañas, valles, entre otras cosas. En cuanto a las mejoras de la ciudad como centros comerciales, de diversión, lugares de esparcimiento, se podría proceder a esto una vez que ya se tengan todas las necesidades básicas satisfechas y la infraestructura estable para poder comenzar ahora sí con las mejoras. OpenCity pertenece a los software libres y soporta plataformas como Linux y Windows. Pesa 83 mb por lo que su descarga no será tan complicada. Este juego tiene una página oficial en la red bastante completa y su creador no es un realizador especializado que se encuentra trabajando con creadores de proyectos constantemente. De hecho la historia de la creación de OpenCity es algo curiosa y vale la pena

Sin embargo OpenCity no deja su fuente abierta para que los demás programadores tengan acceso a ella, el creador del juego explica que esto es algo que no ha querido hacer porque el invierte muy bien su tiempo para dedicarse a las mejoras del juego. Está escrito en el estándar C++ con OpenGL y SDL desde cero.
Lo que se explica en el programa oficial del juego es que por el momento se pueden hacer carreteras, líneas eléctricas, plantas eléctricas, árboles y las tres zonas estándar RCI. Posteriormente se llevarán a cabo otras tantas características para un futuro próximo. De todos modos se aconseja tener mucha paciencia ya que el objetivo es construir una ciudad como la de SimCity 2000 ya que el concepto de simulación del clásico juego gusta mucho a los que trabajan en OpenCity.
En la página también se explica que existen tres tipos de zonas principales en este juego: Zonas residenciales, zonas comerciales y zonas industriales, tal como lo explicamos al hincar el texto. Y cada uno de estos niveles depende del otro anterior con el objetivo de ir aumentando de nivel en la ciudad.
¿Sabías que OpenCity es producto de aquel programador-Duong Nguyen Khang y 3D con las contribuciones como la traducción de calidad y otras pruebas? Sí, se recuerda que Nguyen fue inspirada por el juego de código abierto FreeReign; pero cuando se dio cuenta de que el proyecto de la FreeReign estaba abandonado y no se ajustaba bien a sus requerimientos lo abandonó y comenzó el desarrollo de este fabuloso juego que cada vez está ganando más adeptos. Quienes lo han jugado reconocen un juego con bienops gráficos e incluso le dan una puntuación elevada.
El proyecto se mejora continuamente y está disponible en múltiples plataformas como Mandriva, Debian, Arch Linux, Suse, Slackware, Ubun

Definitivamente jugar OpenCity es incluso más interesante que jugar otros simuladores. Si te animas a buscar en Internet acerca de este juego te darás con la sorpresa que varias personas lo recomiendan como uno de los juegos de los que no se puede esperar demasiado tiempo para disfrutarlo. Es interesante saber que lo recomiendan jugadores acostumbrados a ver todo tipo de simuladores y juegos, por lo que son una fuente confiable. Si gustas también es posible ingresar a la página oficial y de esta manera conocer más detalles acerca del juego. Estamos seguros que te llevarás una grata sorpresa al ver con sus propios ojos nuevos detalles gracias a las últimas mejoras que se han hecho http://www.opencity.info/index.php. Anímate!
1 comentario:
En este caso se trata de una versión algo bastante por debajo del juego original en cuanto a gráficos sobre todo, pero por lo demás es un buen título en cuanto a opciones de todo tipo.
Publicar un comentario